SENTARSE A MEDITAR

La meditación de la que hablo es la práctica de sentarse (en un cojín o silla) con el objetivo de poder dirigir tu atención hacia tu interior, acalmar la mente y conectarte con la respiración en quietud por un tiempo. La meditación como práctica no es reflexionar ni contemplar mentalmente acerca de algún tema.

Para comenzar a meditar, pon en silencio tu celular para que no te interrumpan los mensajes o llamadas, elije un espacio tranquilo e idealmente en silencio, en donde nadie pueda entrar a la habitación para interrumpirte. Sugiero cerrar la puerta y/o indicarle a los demás que no ingresen a la habitación mientras meditas.

Lo ideal es sentarse en un cojin de meditación o zafu, pero en caso de nunca haber meditado o tener molestias de columna o piernas puedes sentarte en una silla recta (no usar silla de escritorio o gamer inclinadas).

FORMAS DE SENTARSE EN MEDITACIÓN (POSTURAS)

 

SIETE PUNTOS CENTRALES DE LA POSTURA

1) Piernas cruzadas en loto (la ideal), medio loto, cuarto de loto o birmana, basculando (rotando) la pelvis hacia atrás levemente sobre el cojín. 2) Espalda recta sin apollo.
3) Hombros hacia atrás.
4) Menton entrado (cuelo recto evitando que se relaje o vaya hacia adelante).
5) Manos sobre las piertas en mudra (mano izquierda sobre mano derecha, con los dedos pulgares tocandose gentilmente).
6) Lengua tocando el techo de la boca.
7) Ojos entre-abiertos con mirada en 45 grados hacia abajo (sin cerrar los ojos) hacia un metro delante de ti.

 

MEDITACIÓN MINDFULNESS PARA PRINCIPIANTES (24 MINUTOS)

 

¿TE GUSTARÍA SEGUIR APRENDIENDO Y PROFUNDIZANDO EN LA MEDITACIÓN?

Si deseas, puede solicitar una sesión de PSICOTERAPIA TRANSPERSONAL para una lección privada y guiada de cualquiera de las meditaciones en las que Francisco está certificado y acreditado. En sesiones de PSICOTERAPIA TRANSPERSONAL, puedes solicitar guía, enseñanza y práctica de cualquiera de las siguientes meditaciones: Meditación Mindfulness básica o avanzada para el estrés y bienestar general, Meditación METTA para practicar la autocompasión, Meditación Shamatta para mejorar la Atención y Concentración, Meditación Tonglen para desarrollar la compasión hacia los demás(desarrolla la compasión universal), la Meditación Vipassana para la trascendencia del ego y la autoobservación profunda, o Meditaciones Taoistas para la vitalidad y longevidad.

Francisco creó un artículo para ti, en caso de que quieras leer acerca de las diferencias teóricas y prácticas de las diversas meditaciones que existen. Puedes encontrarlo en la sección ARTÍCULOS.

Acerca de Francisco Llantén:

Francisco Llantén Ortiz comenzó desde el año 2000 a los 14 años con una práctica de meditación Ganana y Mindfulness, y luego se adentró en las meditaciones vipassana, tonglen, shamatta, metta y meditaciones metafísicas, lo cual lo ha llevado a tener más de 20 años de experiencia en la práctica y el conocimiento de una gran variedad de meditaciones. Adicionalmente, Francisco tiene experiencia personal en la práctica de la meditación zen (zazen) y meditaciones taoistas. Actualmente, Francisco es Instructor de Mindfulness, certificado y acreditado internacionalmente por el International Mindfulness Teachers Association de Estados Unidos, ID 75755746. Su certificación lo faculta a realizar una gran varidad de meditaciones mindfulness para individuos y grupos, y realizar retiros. Adicionalmente, Francisco está certificado como instructor de meditaciones budistas para la realización de cursos y retiros de Shamatta, Tonglen y Vipassana. Además, Francisco está certificado como instructor de Tai Chi y Chi Gong para enseñar estas técnicas y realizar meditaciones taoistas.

ACREDITACIONES Y CERTIFICACIONES DE FRANCISCO

 

Todo el Contenido de este sitio web pertenece como propiedad intelectual a Francisco Llantén Ortiz. Se prohibe la copia, uso, alteración o difusión del contenido en otros sitios web o medios de comunicación. Derechos de Autor Reservados ©2009-2025. www.ConscienciaCosmica.com